Author Archive

Medir tiempo de ejecución en java

Oct 12, 2011 13 Comments

Una forma muy sencilla para medir el tiempo de ejecución en java (y en otros lenguajes) es tomar el tiempo de inicio y final (en la menor escalar posible). En java, disponemos del método estático System.currentTimeMillis, el cuál nos devuelve un long que representa el tiempo actual en milisegundos, por lo tanto realizando una resta [...]

Read more

Números aleatorios en Java

Oct 12, 2011 1 Comment

Tenemos dos formas nativas para generar números aleatorios en Java, Math.random() y java.util.Random. Math.random() Es un método público y estático (lo podemos usar sin tener una instancia de la cláse Math), genera un número double aleatorio entre 0 y 1. Si deseamos tener un número entero dentro de un intervalo (entre 1 y 10, incluyendolos), [...]

Read more

oldcode – aimbot genérico

Oct 07, 2011 1 Comment

Hace un tiempo atrás (2009), conversando con un amigo “gamer de Action Quake 2″, conversamos sobre la idea de crear un aimbot más o menos genérico, que trate de encontrar una cierta combinación de pixeles en la pantalla y realizar un click izquierdo en ellos. A sí nacio una “desordenada” prueba de concepto, que al [...]

Read more

Usando cat como editor de texto

Sep 20, 2011 No Comments

En algunas circustancias, es posible que no tengamos acceso a un editor de texto como vim, nano, etc. en un sistema GNU/Linux. Es raro, pero es posible que ocurra (ejemplo, un sistema muy limitado para un equipo embebido). Si tenemos acceso a utilizar cat, podemos utilzar cat como un pseudo editor de texto muy básico [...]

Read more

Asustando a un amigo con python xD

Sep 20, 2011 No Comments

Hace un tiempo atrás, escribí un pequeño script en python que utiliza el módulo subprocess para leer la salida del comando w y realizar un par de cambios, como incrementar en uno la cantidad de usuarios conectados y añadir un usuario conectado con una serie de párametros aleatorios (idle, jcpu, pcpu y what). Con la [...]

Read more

Jugando con pyparsing

Sep 16, 2011 No Comments

Para un proyecto personal, estoy trabajando en un prototipo de pseudo-lenguaje like SQL, como primera instancia, estoy trabajando con pyparsing, para luego continuar en una segunda fase con algo más maduro con Lex y YACC. Pyparsing, es una librería que permite realizar un parser de forma muy sencilla, cuenta con muchos ejemplos y una documentación [...]

Read more

Compilación Cruzada para MIPS

Jul 18, 2011 2 Comments

Actualmente tengo DD-WRT (firmware basado en GNU/Linux) en mi Router TP-Link TL-WR941ND, funciona muy bien, la interfaz es muy cute y amigable, disponemos de acceso SSH o Telnet y un gran etc. Un punto muy destacable, es la posibilidad de levantar interfaces wlan virtuales para manajar otras redes o incluso configurar nuestro router como “Access [...]

Read more

Tunel de dos vías con netcat

Feb 20, 2011 No Comments

A veces es necesario realizar una tunel tcp de dos vías (TCP Two-way tunnelling) para enrutear una conexión “momentaria” de un host a través de otro host. Hay muchas formas de resover esta problema (con iptables, tuneles ssh, etc.) pero una forma rápida y con pocos privilegios es utilizando un pipe y netcat. A sí [...]

Read more

Expandir tamaño de disco duro dinámico de Virtualbox vdi

Feb 02, 2011 No Comments

Una forma sencilla para expandir el tamaño de un disco duro de VirtualBox es utilizando la utilidad VBoxManage junto a la opción modifyhd nbsp;nbsp; Ahora solo nos queda expandir la partición, lo cuál lo podemos a hacer a través del cd live de Gparted

Read more

Acerca de “su : must be run from a terminal”

Jan 10, 2011 No Comments

A veces es posible que al intentar de ejecutar el comando su obtengamos como respuesta Sobre todo cuando estamos “trabajando” sobre una reverse shell por distintos motivos (:P), si es así, podemos obtener una pty real a través de python con el siguiente código. Referencias http://www.rooftopsolutions.nl/blog/189

Read more