Como conectar VisualVM a WebSphere 7
VisualVM es una herramienta incluida en jdk (desde el 6 en adelante) que permite visualizar en una interfaz amigable bastante información respecto a las aplicaciones java que corren en una VM en particular. A través de una conexión JMX. Muy útil si deseamos analizar y detectar problemas de rendimiento, cuellos de botella, etc. en las aplicaciones Java.
Si deseamos revisar con VisualVM el servidor de aplicación WebSphere, puede ser un complicado, debido a que por defecto, WebSphere, levanta el protocolo JMX de forma segura (con autentificación y ssl).
Sin embargo, una forma sencilla, es levantar el protocolo JMX de forma local, sin autentificación y sin ssl, no es lo ideal, pero es mucho más sencillo de configurar. Para eso, debemos ingresar los siguientes argumentos JVM en el panel de WebSphere, siguiendo la siguiente ruta: Application servers > server1 > Server Infrastructure -> Process definition -> Java Virtual Machine
Generic JVM arguments
-Djavax.management.builder.initial= -Dcom.sun.management.jmxremote -Dcom.sun.management.jmxremote.authenticate=false -Dcom.sun.management.jmxremote.ssl=false -Dcom.sun.management.jmxremote.port=1099
Reiniciamos WebSphere y una vez arriba, solo nos queda conectarnos desde VisualVM de forma local y al puerto indicando en el último argumento JVM (localhost:1099).
Ahora podemos revisar la memoria consumida, el heap e incluso las clases Java que más tiempo CPU ocupan. Recuerden eliminar los argumentos JVM en un ambiente productivo.